Matamoros y el entorno o lo integrador universal del modo Son
por Danilo Orozco A la memoria del 100 Aniversario de Don Miguel Matamoros y su huella creativa en este mundo. En el 1994, pasando por el mes de mayo, nos tropezamos, por decir así, con tamaña conmemoración, el sonoro y…
Evento teórico del Festival Bilbao Tropical
Era el año 1996 y en Bilbao se celebró un importante evento teórico sobre la música “tropical” enmarcado en las actividades del I Festival Bilbao Tropical “Bilbao Tropikal 96” que hermanó Bilbao con Santiago de Cuba. En la foto de…
Evento teórico del Festival Bilbao Tropical
Era el año 1996 y en Bilbao se celebró un importante evento teórico sobre la música “tropical” enmarcado en las actividades del I Festival Bilbao Tropical “Bilbao Tropikal 96” que hermanó Bilbao con Santiago de Cuba. En la foto de…
El Son nace en Santiago y llegó a España como Rumba, pero la Rumba cubana nació Matanzas
La Rumba, de raíz africana, surge con fuerza incontenible en Matanzas. No confundirla con la Rumba flamenca que posteriormente se desarrolla en España, con claro origen en la Guaracha. y la Rhumba o Rumba loca que llegó a Nueva York. Alejandro…
Recordando a un grande de la salsa, Raphy Leavitt
En la fotografía están ademas de Raphy Leavitt y la Selecta, Rafa Martinez Guillén “el trombonista salsero” de Sonora Latina y jazzman y Juan Pablo Silvestre, músico y locutor de Radio 3. Nos encontramos en Madrid, en el Festival Coronas…
Adalberto Alvarez: La historia le pasará la cuenta a muchos algún día
Lean esta interesantísima entrevista publicada el sábado al Caballero del Son: “No estoy dispuesto a sacrificar el prestigio de la música que hago, quizá por tener un poco más de público; en eso no voy a claudicar, no voy a…
El Bolero nació en Santiago y estos boleristas tambien
Tras la 30 edición del festival Boleros en Santiago, quisimos recordar brevemente a algunos de los muchos cultivadores del género que han nacido en nuestra ciudad. Intérpretes de excelentísimas cualidades vocales, revestidas de estilos diferentes…. Olga Guillot: Nacida en 1922, ha…
El baile del sillón, Beny Moré
La entrada El baile del sillón, Beny Moré aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba.
La primitiva rumba flamenca también bebe en el Son
y los jovenes siguen interpretando aquellas rumbas… La entrada La primitiva rumba flamenca también bebe en el Son aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba.
La primera rumba flamenca la cantó Pepe de la Matrona en 1914
Recuerdos de la Habana (año de grabación es del 1969) (Pepe de la Matrona: rumba flamenca del año 1914) Esta grabación zanja la polémica que en Cataluña se alimentó acerca de quien era el padre de la rumba pues claramente este…
Escucha aquí un video del Septeto Santiaguero con el maestro Almenares
La muestra del audiovisual tuvo lugar en la Casa de la Trova Pepe Sánchez, en la cultural calle Heredia de esta urbe, donde se encontraban, además, Rodulfo Vaillant, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en…
Recordamos aquí un Festival del Son de 2014 en Santiago de Cuba (+video)
Entre el 8 y el 13 de Mayo se celebrará en Santiago el Festival del Son MATAMOROSON. Disfrura ahora de este video que recoge grandes momentos del último Festival en 2014 Si dudabas venir a Santiago, estamos seguros que cuando…
El Chan Chan de Compay, un son de principios del siglo XX
Holguín, Cuba.- Por Cueto pasan miles, pero muy pocos llegan. Aunque un tanto absoluta, esta expresión, dibuja de cierta manera, la ubicación en el trazado de una conocida carretera cubana, y por añadidura, también de una vía ferroviaria, de un pintoresco…
Mataron a Chamaco Ramirez, sonero boricua
Para muchos de los llamados “salseros de la mata” es fácil identificar el nombre de Ramón Luis Ramírez Toro, mejor conocido en el medio artístico salsero como “Chamaco Ramírez”. Inicio acompañado de éxitos como cantante de la orquesta del recordado…
El 17 de abril de 2014 murió un genio, hoy nos acercamos a la vida de Cheo Feliciano
El más grande de los grandes, Cheo Feliciano, relata su vida a los productores Richie Viera y William Nazaret en la víspera de su última gran gira “50 años en Familia”. Esta gira fue organizada por VAYA Productions para celebrar…
Cortés: Buena Vista Social Club fue una mentira maldita (+video)
José Luis Cortés habla despacio y en voz baja como midiendo las preguntas. Es muy observador. Pero el tono de su voz cambia cuando tiene que afirmar algo con contundencia. Por ejemplo, él es un convencido de que los medios exageraron…
Recordamos aquí un Festival del Son de la década de los 90 en Santiago de Cuba (+video)
Entre el 8 y el 13 de Mayo se celebrará en Santiago el Festival del Son MATAMOROSON. Disfrura ahora de este video que recoge grandes momentos de un Festival en la década de los años 90. Aunque no tenemos certeza…
El Son nace en Santiago y la Rumba en Matanzas
La Rumba, de raíz africana, surge con fuerza incontenible en Matanzas. No confundirla con la Rumba que posteriormente se desarrolla en España, con claro origen en la Guaracha Alejandro Garc¡a Caturla (1906-1940) dejó ya una obra escrita para orquesta, titulada…
Adalberto Álvarez cumple sus 45 en escena (+video)
Este año Adalberto Álvarez, Premio Nacional de la Música, arriba al aniversario 45 de carrera profesional. Con el propósito de evocar este aniversario y compartir el video clip titulado como su nueva producción discográfica, “De Cuba Pal mundo entero” -que acapara…
En el @iberostar Parque Central se presentan los Soneros Dorados unidos en The Cuban Golden Club
Legendarias voces se unen para revivir el son como música tradicional cubana. Varias generaciones de las voces más genuinas del son se han reunido en el proyecto El Club de los Soneros Dorados, con la misión de mantener viva la música…
Entrevista con el director del Festival de Trova Pepe Sanchez
Granma entrevista al trovador Eduardo Sosa, quien preside desde hace 7 ediciones el Festival de la Trova Pepe Sánchez en Santiago de Cuba, el más antiguo entre los de su clase en el país Canciones, voces y guitarras confirmarán, hasta el…
Alberto Tosca
Alberto Tosca había previsto un concierto para celebrar sus 40 años de carrera artística el pasado sábado en el capitalino cine Riviera. El trovador es uno de los grandes juglares del país, pertenece a la segunda generación de la trova…
El Pescadilla y Lola Flores
Lola Flores visitó Santiago de Cuba alojandose en el Hotel Casa Granda La entrada El Pescadilla y Lola Flores aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
Homenaje a Celia Cruz
La entrada Homenaje a Celia Cruz aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
La gestación del Septeto Santiaguero en España
“El Santiaguero es un septeto joven que tiene mucho futuro. Esos muchachos, si trabajan, pueden llegar lejos.” Con este aval de Pancho Cobas, y siguiendo su consejo, me fui al concierto de los cubanos. En Suristán, si no me falla…
Son las 6 de la mañana y Fabré sigue en la tarima, eso solo pasa en Cuba, Bembé “pa que se vaya lo malo”
“Pa´que se valla lo malo”, o el Bembé, como lo conocen los Fans de la música del sonero cubano Cándido Fabré, es una pieza de su amplio reportorio musical bailable. Recojelaaa, tiralaaa pa´que se valla lo malooo, repite el público…
“La Melcocha” – Grupo GUASIMAL
Agrupación de formato “melcocha” en los campos de Manzanillo, Cuba. Esta agrupación de origen campesino fue fundada hace 130 años y se ha mantenido como una tradición familiar desde entonces. La “melcocha” es un formato que surgió como alternativa para…
El flamenco sigue vivo en Cuba
La entrada El flamenco sigue vivo en Cuba aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
La UNESCO declara el Punto Cubano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
“Esta práctica musical es un elemento esencial del patrimonio cultural inmaterial cubano, abierto a todos, que propicia el diálogo y expresa los sentimientos,conocimientos y valores de las comunidades que lo practican” UNESCO 6 Dic. 2017. La expresión poética y musical…
Okanbi: La santería permite a cada ser humano lograr la mejor estancia terrenal posible
La santería es una filosofía-religión afrocubana muy poco conocida en España y, precisamente por ello, está rodeada de un halo de misterio que Okanbi, babalawo y santero cubano nos ayuda a desentrañar. Pregunta. La santería es una filosofía-religión desconocida. La…
Homenaje a los trovadores desaparecidos en el Cementerio de Santa Ifigenia (2017)
Todos los años el 19 de marzo, durante el Festival de la Trova, se homenajea en el Cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba a los trovadores desaparecidos fisicamente cantando ante las tumbas de Pepe Sánchez, Sindo Garay, Pepe…
Buscan que la Bachata sea declarada Patrimonio de la Humanidad
Santo Domingo.-Con la asistencia de más de 50 bachateros, el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, inició el proceso para que la bachata sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En el encuentro realizado en el auditorio del Centro Cultural de…
Escucha la nueva salsa que se hace en Cuba
SON DE LA LOMA es el programa dedicado a la música con origen en Santiago de Cuba como la trova, el bolero y el son y todas sus evoluciones como la salsa y la rumba española que ahora se emite…
Las primeras rumbas flamencas las cantó Pepe de la Matrona 1914
a Recuerdos de la Habana (año de grabación es del 1969) (Pepe de la Matrona: rumba flamenca del año 1914) Muchos elementos de esta rumba son esencialmente cubanos, incluído un pregón Entre 1914 y 1917 Pepe el de la Matrona…
Acércate a la vida y la obra de Boonne
La entrada Acércate a la vida y la obra de Boonne aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
El Sonero de Cuba con el Septeto Naborí
Ivan Antonio Rodríguez, El Sonero de Cuba! Ya integrante y voz principal del Septeto Naborí, ahora lleva a cabo su carrera como cantante y solista, acompañado por bellas bailarinas. Personalidad, timbre, creatividad. Todo un Artista! En Cubamusic: http://www.cubamusic.com/Store/Album/… La entrada…
Timba cubana 2017
En el Salón Rosado de la Tropical: Chispa con su Orquesta! Se baila y se goza con la Timba de este musicazo Cubano (Ignacio R. Cervantes), bajista, arreglista y compositor por excelencia! En Cubamusic: http://www.cubamusic.com/Store/Album/… La entrada Timba cubana 2017…
Orishas en Cuba
El trío Orishas (Yotuel , Roldán y Ruzzo), los pioneros de la música urbana cubana, vuelven a los escenarios europeos, y el regreso, como todo el mundo sabe, estuvo marcado por el éxito mundial, y por tanto infaltable en su actual gira, de Cuba,…
Beny Moré canta a Santiago de Cuba
La entrada Beny Moré canta a Santiago de Cuba aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
El bolero vive
Cuando uno se encuentra en el exterior del país se percata del alto valor de nuestra música, cómo ha calado en el gusto y la preferencia de los habitantes de nuestro planeta. Pudiéramos decir que es la música nuestra máxima…
Así se baila el Son en Santiago
La entrada Así se baila el Son en Santiago aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
Homenaje a Johnny Pacheco en marzo de 2017
Homenaje a Johnny Pacheco, muy bien merecido. El Maestro Pacheco uno de los pioneros en la ejecución y producción dé la salsa y también del merengue. Orgullo de Dominicana y del mundo . La entrada Homenaje a Johnny Pacheco en…
La trova reina en la peña de Pepe Ordaz
La entrada La trova reina en la peña de Pepe Ordaz aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
A mi tambien me gusta compay…
La entrada A mi tambien me gusta compay… aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
Boleros desde Santiago con Guiselle Lage
Presentación en la Peña Boleros de Oro. Patio La Jutía Conga, Uneac, Santiago de Cuba, 27 de mayo de 2017 La entrada Boleros desde Santiago con Guiselle Lage aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
Si escribes en español, escribe reguetón
(Caracas, 1 de agosto. Noticias24) – La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española ha hecho más llevadera la existencia del reggaeton al proponer que escribamos reguetón, así, como suena en castellano y con la tilde en la o como toda palabra aguda…
Hoy nos acercamos a la vida de Cheo Feliciano
El más grande de los grandes, Cheo Feliciano, relata su vida a los productores Richie Viera y William Nazaret en la víspera de su última gran gira “50 años en Familia”. Esta gira fue organizada por VAYA Productions para celebrar…
Concierto de Cheo Feliciano en Cuba con homenaje al santiaguero Pacho Alonso
La entrada Concierto de Cheo Feliciano en Cuba con homenaje al santiaguero Pacho Alonso aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
El timbirichi por Tony Avila
Tony Avila, cantautor cubano, canta a los nuevos negocios de los cuentapropistas cubanos. La entrada El timbirichi por Tony Avila aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
Las nuevas formas músicales de la música cubana
Los jóvenes músicos cubanos muestran las nuevas formas de la música cubana… son muchas y variadas las propuestas de Yusa, Danay, Kelvin, Telmary, Mayito… en definitiva jovenes Interactivos interactuando en la creación de una nueva música que recoge la raiz…
De como se salvó el primer bolero del mundo
Reinaldo Cedeño Pineda “El bolero tiene que ver con todo, porque tiene su tragedia o su romance. Y de allí nacimos”. Así me confesó una tarde, Elena Burke, aquella dama irrepetible que cuando tomaba una canción, le extraía hasta el…
Yaquelín Castellanos, la “Dama del Son” canta varios clásicos
En la foto recordamos el concierto que Yaqueline ofreció en el Festival ENCLAVE DE SON que organizó y dirigió Antonio Mora Ayora desde Radio Rabel para la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Santander. Yaquelín posa junto a Antonio Mora…
Hoy nos acercamos a la vida de Ruben Blades
La entrada Hoy nos acercamos a la vida de Ruben Blades aparece primero en Noticias de Santiago de Cuba. Powered by WPeMatico
Escucha aquí el nuevo video clip del Septeto Santiaguero con Almenares
La muestra del audiovisual tuvo lugar en la Casa de la Trova Pepe Sánchez, en la cultural calle Heredia de esta urbe, donde se encontraban, además, Rodulfo Vaillant, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en…
La historia de los Compadres y el Son
Documental de la realizadora cubana Gloria Torres sobre la vida de Los Compadres y específicamente de Reinaldo Hierrezuelo, donde además de este genial músico cubano aparecen otros artistas y destacados intérpretes como el Tresero Cesar Hechevarría o el Contrabajista de…